La sostenibilidad lleva varios años en la agenda, pero ¿cuántas empresas la han adoptado realmente cambiando sus procesos para alcanzar el triple objetivo de personas, planeta y beneficios?
La sostenibilidad lleva varios años en la agenda, pero ¿cuántas empresas la han adoptado realmente cambiando sus procesos para alcanzar el triple objetivo de personas, planeta y beneficios?
En lo que respecta a la sostenibilidad, algunos hoteles se contentan con cambiar a productos que consideran más «respetuosos con el medio ambiente». La sostenibilidad es un tema tan amplio que el simple hecho de cambiar de fórmula solo puede aportar algunos de los beneficios potenciales. Muchos equipos de limpieza querrán ir mucho más allá e integrar la sostenibilidad en su negocio cambiando su forma de trabajar e integrando más procesos.
La adopción de productos de limpieza superconcentrados es un buen ejemplo. El agua se añade en el punto de uso, en lugar de en la fábrica, lo que significa que la cantidad de producto necesaria para un número específico de tareas de limpieza es menor que la de las alternativas a granel y listas para usar. Se transportan más productos químicos y menos agua en los vehículos, lo que reduce el total de kilómetros recorridos y la huella de carbono de las entregas. Otra ventaja es que se necesita menos embalaje, lo que significa que se consumen menos materias primas y se generan menos residuos. Lo ideal es que el embalaje sea totalmente reciclable.
Los superconcentrados ofrecen las mayores ventajas en materia de sostenibilidad cuando se utilizan con equipos de control de dilución o dosificación. Estos equipos eliminan las conjeturas a la hora de preparar soluciones, lo que garantiza la uniformidad, elimina los residuos y reduce los costos. Se obtienen ventajas adicionales porque las soluciones preparadas de forma uniforme según las especificaciones del fabricante reducen la necesidad de realizar lavados adicionales, que son costosos y requieren mucho tiempo.
El sistema J-fill es un buen ejemplo de una de las plataformas de Diversey diseñadas para suministrar superconcentrados de forma segura, sencilla y fiable. La plataforma J-fill es la plataforma de dosificación de productos químicos más innovadora y versátil de nuestro sector en la actualidad.
¿Por qué J-Fill es la plataforma superior?
Evita el uso incorrecto, garantiza el costo y elimina las puntas dosificadoras obstruidas
Se trata de una unidad dispensadora con válvula de agua de cuatro productos que utiliza tecnología basada en un eductor. El dispensador J-Fill y el envase J-Fill son un sistema totalmente cerrado con tecnología Spill-Tite que elimina prácticamente cualquier contacto del usuario con el concentrado líquido. Los cuatro productos se pueden dispensar en una botella o un cubo utilizando la válvula selectora amarilla (SmartValve?). Otras ventajas:
Para obtener más información sobre la plataforma J-fill de Diversey, visite nuestra página de control de dilución.